viernes, 4 de septiembre de 2009

MI UNIVERSIDAD " ESPOL"

BODEGÒN
TRABAJO REALIZADO CON TIZA SOBRE CARTULINA NEGRA

EL PROFE IMPARTIENDO SUS CONOCIMIENTOS


CON MI BUENA AMIGA MALKET



AL FONDO LA "ESPOL"




MI BELLA UNIVERDIDAD. EL DÌA QUE SALIMOS AL MALECÒN A REALIZAR UN TRABAJO AL AIRE LIBRE, DE LA MATERIA DE DIBUJO ARTISTÌCO.







FOTOS DE MI BELLA CIUDAD

EL BELLO MALECÒN
LA MAJESTUOSA CATEDRAL




FOTOS TOMADAS POR ESTE HUMILDE SERVIDOR



FOTOS DEL GRAN GUAYAQUIL



"GUAYAQUIL DE MIS AMORES"


Tu eres perla que surgiste del mas grande e ignoto mar,y si al son de su arrullar en jardin te convertiste;soberana en sus empeños nuestro Dios formo un pensil con tus bellas Guayaquil ;Guayaquil de mis ensueños. Si a tus rubias y morenas,que enloquecen de pasion les palpita el corazon que mitiga negras penas con sus ojos verdes mares o de negro anochecer,siempre imponen su querer Guayaquil de mis cantares. Porque tienes las princesas que fascinan al mirary que embriagan al besar con sus labios de cerezas,te reclamo las dulzuras con que anhelo yo vivir,para nunca mas sufrir;Guayaquil de mis ternuras.Y al mirar sus verdes ojos donde mi alma anhela estar prisionero cual el mar o al hundirme ya, de hinojos,en las noches con fulgores que sus ojos negros son,te dira mi corazon:Guayaquil de mis amores...Letra de Lauro DavilaMusica de Nicasio E. Safadi R



jueves, 3 de septiembre de 2009

VARIAS FOTOS
















EL DIARIO VIVIR EN EL MERCADO ARTESANAL

VARIAS FOTOS RRECORIENDO EL ESTABLECIMIENTO
















LA FAMOSA BETSY





AMIGOS, ETC.

LOS JOYEROS CON SU PRESIDENTE







JOYERIA TRABAJADA EN ACERO, PLATA, BRONCE Y POR SUPUESTO EL ORO.



SUS PROPIETARIOS: ANGEL HERNANDEZ. LUIS HERNANDEZ, CARLOS HERNANDEZ EN LA PLANTA ALTA.

UNA GRAN VARIEDAD DE ARTÌCULOS DE CUERO
















Si hay algo que el turista no puede dejar de visitar son los locales de cuero, ya que se posee gran variedad de modelos de<.





carteras, bolsos, correas. billeteras, etc.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

EL PRIMER OTAVALEÑO QUE VISITA MI PAGINA







GRACIAS POR INVITARME



A VER TU BLOG, TE FELICITO DE TODO CORAZÒN Y QUE SIGAS ADELANTE



FAUSTO MUENALA



QUINCHUQUI - IMBABURA



HE AQUI DIFERENTES PAISAJES DE MI TIERRA IMBABURA.....

LOS ARTESANOS DIVIRTIENDOSE EN SU DIA DE CELEBRACIÒN POR LOS 20 AÑOS DE EXISTENCIA Y LUCHA

QUE VIVA LOS 20 AÑOS

QUE SIGA EL BAILE SE LO MERECEN.

TODOS NOS DIMOS UN TIEMPO Y PARTICIPAMOS DE LA FIESTA YA SEA CON DISCURSOS O CON PRESENTACIONES MUSICALES.

DANZAS Y BUENOS AUGURIOS PARA EL PRESIDENTE ENTRANTE

EL BAILE SE LLEVÒ A CABO EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB DE LEONES DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.


OTRA DANZA DE ENTREGA BAILADO POR LAS BELLAS OTAVALEÑAS DEL ESTABLECIMIENTO ARTESANAL.

VENTA DE PINTURAS AL ÒLEO, ACUARELAS, ACRILÌCOS

SIEMPRE ATENTOS PARA ATENDERLO
COMO USTED SE MERECE.






SIGUIENDO CON LA TRADICIÒN DE LOS BUENOS PINTORES ECUATORIANOS EN EL MERCADO ARTESANAL GUAYAQUIL SE VENDEN HERMOSAS PINTURAS, BIÈN TRABAJADAS POR SUS MAESTROS.

TEJIDOS OTAVALEÑOS ALLI SAMUSHCA CAPAICHIC
















NUNCA FALTA LLEVAR UN REGALO DE UN TEJIDO OTAVALEÑO , UNA CORTINA DE HILO, VESTIDOS, SUETERS, PANTALONES AMACAS, ETC.





DIFERENTES RAMAS DE ARTESANOS
















LOS JOYEROS MAGNIFÌCOS ORFEBRES , DEDICADOS A CREAR HASTA LO IMPOSIBLE CON SUS INCANZABLES MANOS.





LOS HERNANDEZ DEDICACIÒN Y TRABAJO POR HERENCIA.





DÌA a DÌA EN SUS LOCALES DE LA PLANTA ALTA CREAN IMAGENES, DISEÑOS, CADENAS, PULSERAS, SEGÙN EL REQUERIMIENTO DE LOS CLIENTES.

MIS AMIGOS LOS OTAVALEÑOS







A ellos les debo mucho, por que he aprendido muchos valores , sus costumbres y loq ue para mi es muy importante , su idioma .



Gracias Fabiàn Muenala, Rafael Muenala, Flora Conteròn, Josè Luis Muenala, de los que mas recuerdo que me ayudaron siempre para poder aprender este bello aunque un poco difìcil idiom






PAGY ÑUCA NIJUNI CANGUNATA



gracias les digo a ustedes.



HISTORIA


Hace 25 años y un poco mas de tiempo si la memoria no me falla, un grupo de compañeros emprendedores y ajustados a su bolsillo por la falta de promocionar sus productos decide aventurarse a ser reconocidos primero en su ciudad, luego en su paìs y mas despùes a nivle internacional.

compañeros como ANGEL HERNANDEZ, TARQUINO ALVAREZ, FRANCISCO ASTUDILLO, ENTRE MUCHOS MAS QUE AHORA SE ME ESCAPAN, dejando atras la verguenza comienzan a promocionar los productos en aquel grande espacio con pisos aun mal terminados puertas oxidadas, y con falta de vigilancia, pero eso no intimido a los compañeros que estaban decididos a vender algo para poder comer aquel dìa.

Como era de esperarse no se habìa vendido mucho, alguien por ahi vendiò un par de aretes 2000 sucres, otro casi 3500 sucres, pero a Tarquino ese dìa le fuè bièn , pro que contra todo pronostico pudop vender casi 50.ooo sucres todo un record.

Asì empezò todo aqui en este bello edificio que ha sido cobijo de varias generaciones a lo largo del tiempo.


Los artesanos se han convertido no solamente en productores sino también en maestros, en formadores de las nuevas generaciones.En la provincia de Chimborazo existe la Federación de Artesanos y la Junta de Defensa del Artesano, entidades encargadas de velar por la defensa profesional.Un cinco de noviembre, justamente hace 53 años se expidió la Ley de Defensa del Artesano y desde ese entonces están amparados por una ley.Un obrero trabaja sin horario, su meta es terminar su labor, porque el producto tiene que estar listo para el cliente en el tiempo acordado, no puede fallar en nada, tiene que estar hecho a la perfección para garantizar la producción en el futuro.Los productos elaborados por las manos de los artesanos ecuatorianos y concretamente de la provincia de Chimborazo, llegan a todas partes del mundo y se ubican en las mejores vitrinas.Los talleres son creadores de fuentes de trabajo, porque desde el primer día el operario que entra como aprendiz está ganando dinero para la familia y también gana experiencia para en un futuro convertirse en el nuevo artesano con profesión.En este mundo competitivo es hora de modernizar y trabajar en conjunto para enfrentar el tema de la comercialización y la exportación de los productos.La Junta del Artesano es la encargada de controlar las academias artesanales de la provincia de Chimborazo, mientras la Federación controla a los gremios artesanales y entre los dos organismos trabajan en conjunto por la clase artesanal. Feliz Día del Artesano.Artesanos: Hombres y mujeres con hábiles manos y mentes creativas trabajan los más variados materiales para crear bellas artesanías que son reconocidas a nivel nacional e internacional.En la provincia del Azuay, algunas de las artesanías que se trabajan son:* Paja toquilla: con esta materia prima se elaboran finos y elegantes sombreros que son conocidos mundialmente como "Panamá hats". Las tejedoras de paja toquilla suelen trabajar en los campos, junto con sus familias.* Cestería: Entrelazando fibras de totora, mimbre o paja, lo artesanos elaboran objetos utilitarios como canastas, cestos, muebles, sopladores, lámparas...* Alfarería: Una variedad de objetos elaborados con barro se aprecian en los mercados de la ciudad, desde ollas, platos, macetas, adornos y más.* Joyería: Cuenca es reconocida por la calidad y belleza de joyas que aquí se producen. Variados y modernos diseños se trabajan con plata, oro, y piedras preciosas.* Tejidos y Bordados: En Gualaceo se elaboran las tradicionales "macanas", una especie de capas que son trabajadas en telares manuales y teñidas a mano.Los artesanos hacen también bellos bordados para blusas, polleras, manteles y más.Sabías que...* Las artesanías, son obras realizadas a mano con poca o casi ninguna intervención de maquinaria.* Son objetos decorativos o de uso común.* Cada país, región o pueblo se caracteriza por tener una artesanía típica del lugar.

EL PRIMER MERCADO ARTESANAL FRUTO DE LA LUCHA DE COMPAÑEROS EMPRENDEDORES

Queridos amigos que visitan miblog les empezare diciendo que el MERCADO ARTESANAL GUAYAQUIL, se encuentra ubicado en las calles Juan Montalvo y Baquerizo Moreno tambièn se puede llegar por la calle loja o sea Loja y B moreno,